Archivos por etiquetas: VIVIENDAS PROTECCION OFICIAL


Permalink to La venta de pisos aumenta por segundo mes seguido

La venta de pisos aumenta por segundo mes seguido

Este mes ha sido el segundo mes consecutivo que la venta de pisos ha subido. Este mes sumo 25.985 operaciones, lo que es un 0,9% más respecto el año pasado. Este dato mejora los anteriores ya que se había encadenado 17 meses de caída y en lo que va de ejercicio la compraventa de las viviendas ya acumula un descenso del 14,8%.

En las transacciones de septiembre se llegaron a vender 12.747 casas nuevas y 13.238 de las vendidas eran usadas. La venta de vivienda libre llego a 22.648 lo que supone un aumento de 2,9% por contra la venta de vpo bajo al 10,8% con 3.337.

Sin embargo esto no es un cambio de ciclo ya que, según los analistas, las compraventas subirían hasta fin de año ya que en 2013 desaparecerá la deducción por adquisición de vivienda habitual.


Permalink to El gobierno se prepara para vender un centenar de edificios

El gobierno se prepara para vender un centenar de edificios

Carlos San Basilio, el director de patrimonio del Estado, anuncia que este jueves el gobierno venderá un centenar de edificios. El gobierno planea sacar ingresos de unos edificios que actualmente están en desuso.

En una conferencia del salón inmobiliario de Barcelona ha repaso los planes del gobierno para conseguir ingresos a partir del patrimonio inmobiliario del estado.

También ha reconocido que la forma de vender el patrimonio público actual es malo la mayoría de subastas quedan desiertas ya que se debe abonar el 25% del valor de los inmuebles. Por lo que el gobierno intentara quitar parte de la burocracia para obtener rentabilidad de los inmuebles.


Permalink to El precio de los pisos con el Banco Malo

El precio de los pisos con el Banco Malo

En general, se estima que la Sociedad de Gestión de Activos no tendrá una influencia decisiva, aunque sí será una herramienta más en el proceso de saneamiento del sector financiero. También se sostiene como opinión generalizada que alejará la incertidumbre que vive el

leer más »


Permalink to Los activos inmobiliarios en el banco malo

Los activos inmobiliarios en el banco malo

Sobre el precio de los activos — pisos, promociones en curso, solares y créditos al sector inmobiliario –, De Guindos se limitó a decir que el precio de transferencia está ligado al valor económico real de los activos y se establecerá mediante un proceso minucioso de revisión de su calidad.

«Este precio asegurará la rentabilidad de la sociedad y posibilitará la incorporación de los inversores privados que serán mayoría en el capital de la entidad», dijo el ministro.

El broker Banesto dijo que en el sector financiero se habla de cálculos basados en precios de mercado, «lo que podría ir un poco más lejos que los descuentos ya aplicados en los saneamientos impuestos por Economía».

Estos saneamientos contemplan provisionar un 35 por ciento sobre el valor en libros de la vivienda terminada, un 65 por ciento sobre las promociones en curso y un 80 por ciento en el caso del suelo.

Asimismo, las entidades financieras no podrán traspasar al llamado «banco malo» los activos inmobiliarios de menor valor económico, ya que existirá un «umbral mínimo» para realizar esas operaciones, con el objetivo de que el manejo de la sociedad no sea «imposible» y se garantice su rentabilidad.

De Guindos también confirmó que el traspaso al «banco malo» de los créditos al promotor y los activos que acumula la banca por el impago de créditos se hará a su «valor económico real».

Los propietarios mayoritarios del banco malo serán entidades financieras que no hayan traspasado activos inmobiliarios, así como aseguradoras y otros inversores cualificados.

Las entidades financieras controladas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que son Bankia, Catalunya Bank, Novagalicia Banco y Banco de Valencia, serán las primeras en traspasar sus activos problemáticos a la sociedad de gestión de activos, a partir del 1 de diciembre.


Permalink to El Gobierno anuncia medidas para tratar de sosegar los mercados

El Gobierno anuncia medidas para tratar de sosegar los mercados

El ministro de Economía, Luis de Guindo, lanzó un mensaje de tranquilidad y afirmó que España tiene el apoyo de sus socios europeos. También declaró que se están adoptando medidas y que se adoptarán más que permitirán que la prima de riesgo descienda.

Aseguró que el Ejecutivo considera que en los próximos días habrá mucho volatilidad en los mercados pero que cuando se adopten las medidas, la situación mejorará.

Esta reunión se realizó después de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, cosa nada habitual ya que no se suelen celebrar reuniones tras la comisión por eso congregó a numerosos medios de comunicación para ver si podían recoger alguna declaración por parte de algún medio del Gobierno, sabiendo que el bono español era de 7% en el dia de ayer. Mariano Rajoy no quiso hacer declaraciones.


Permalink to Según la agencia Reuters España pedirá mañana el rescate para la banca

Según la agencia Reuters España pedirá mañana el rescate para la banca

España solicitaría este fin de semana un paquete financiero para recapitalizar sus bancos según han informado a la agencia británica Reuters dos fuentes de la UE y otra alemana.

La petición vendrá después de una teleconferencia de los ministros de Finanzas de la zona euro el sábado y el Eurogrupo emitirá un comunicado. «El anuncio está previsto para el sábado por la tarde», afirmaron las fuentes comunitarias.

Una portavoz del Gobierno ha respondido a este anuncio diciendo que se remite a las palabras de ayer, jueves, del presidente Mariano Rajoy, cuando avisó de que no quería dar ninguna cifra sobre cuánto costará recapitalizar la banca española hasta que no tenga sobre la mesa el informe que deben hacer los «evaluadores independientes» contratados por el Gobierno para conocer el verdadero estado de las entidades financieras.

La agencia Reuters ha avanzado varias informaciones capitales sobre la crisis española y europea en general. Ayer mismó anunció el informe del FMI sobre la banca española.

Fuente: elperiodico.com


Permalink to Las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman auditarán a los bancos españoles

Las consultoras Roland Berger y Oliver Wyman auditarán a los bancos españoles

Las consultoras Roland Berger (Alemania) y Oliver Wyman (EE UU) han sido seleccionadas por el Ministerio de Economía para valorar de forma independiente los activos de la banca española en un nuevo intento de recuperar la confianza de los inversores, según ha informado hoy el departamento que dirige Luis de Guindos. Las dos firmas, que han sido contratadas hoy por el Banco de España, tienen de plazo hasta la segunda mitad de junio para completar el trabajo.

El objetivo de esta iniciativa es «incrementar la transparencia y despejar definitivamente las dudas acerca de la valoración de los activos bancarios en España», aseguran desde el Ministerio en un cumunicado.

El proceso tendrá dos etapas. «Una primera será la evaluación general de los balances bancarios y de su capacidad de resistencia ante un escenario adverso», ha señalado Economía. Y para ello han sido contratadas Roland Berger y Oliver Wyman.

Tras esta fase más general, Economía quiere contratar antes de que acabe mayo a tres auditoras para realizar un «trabajo de campo» que detalle más a fondo el nivel de deterioro de los activos inmobiliarios y si están cubiertos con las provisiones adecuadas. El resultado se conocerá, según el Gobierno, en los «próximos meses». El proyecto será coordinado por el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, con la ayuda del subgobernador del Banco de España, hasta ahora Javier Aríztegui

El objetivo de Economía es despejar las dudas sobre la banca española, ante la presión de los mercados y de la UE, y será necesario un rescate.

La elección de Roland Berger y Oliver Wyman deja fuera a Blackrock, que sonaba desde el principio como una de las candidatas para evaluar los balances de la banca. Sin embargo, la firma perdió opciones la semana pasada, debido a que su presencia en el accionariado de prácticamente todos los principales bancos del país supondría un conflicto de intereses con el objetivo de la misión.

Oliver Wyman es una consultora especializada en el sector financiero que elaboró un informe muy crítico contra la dación en pago por encargo de la banca. En 2006, Oliver Wyman calificó de “modelo” a un banco irlandés dos años antes de que fuera nacionalizado. Además, incumple la ley de sociedades de capital y el plan general de contabilidad en sus propias cuentas, según la auditoria que realizó Deloitte a su memoria de 2012, la última depositada en el Registro mercantil.


Permalink to El PP apunta a Fernández Ordóñez como responsable de la crisis de Bankia

El PP apunta a Fernández Ordóñez como responsable de la crisis de Bankia

Ya hay un chivo expiatorio: el Banco de España. El regulador es el responsable último de la crisis de bankia, la dimisión de Rodrigo Rato, la nacionalización de parte de la entidad por el Gobierno. Este es el mensaje que circula en el PP, cuyos dirigentes hoy han lanzado críticas más o menos discretas al gobernador,Miguel Ángel Fernández.

La secretaria general, Dolores de Cospedal, ha evitado en todo momento referirse directamente a las «responsabilidades» de la gestión y ha remitido a una explicación del Ejecutivo, que mañana aprobará la reforma del sistema financiero, y que todavía no ha llegado. «Creo que es el Gobierno el que tiene que explicar la nacionalización», ha asegurado tras la presentación de una campaña del partido para ayudar a explicar los recortes.

La número dos de Génova se ha limitado a defender la nacionalización de Bankia como la mejor opción para los inversores y ha evitado ahondar en la valoración de esta decisión, aunque ha admitido que «Rato asumió la dirección de Bankia en un momento complicado tras una gestión muy importante”,en referencia a la herencia de la etapa de Miguel Blesa, y se le pidió un «esfuerzo de dejar el testigo», confirmando así la petición del Gobierno.

Pese a esa prudencia y al miedo a difundir públicamente un discurso contradictorio frente al del Gobierno, todos los mensajes en el PP defienden la operación apuntando a la responsabilidad del regulador por forzar a Rato a la fusión de Cajamadrid con Bancaja. Lo ha dicho claramente el portavoz del PP en la comisión de Economía del Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quien ha acusado al Banco de España de «obligar» al expresidente de Bankia  a hacerse cargo de la entidad valenciana con datos que «a lo mejor no eran exactos» y sin ningún tipo de esquema «de protección de activos», informa Efe. La sensación, en cualquier caso, es la de haber dado el primer paso para la sustitución de Fernández Ordóñez, nombrado por el Gobierno de Zapatero en julio de 2006 y cuyo mandato vence en dos meses.


Permalink to El Govern de Catalunya pide más diálogo y convenio a Rajoy con las autonomías

El Govern de Catalunya pide más diálogo y convenio a Rajoy con las autonomías

El Govern negó este lunes que haya lanzando amenazas al Gobierno de Mariano Rajoy y ha aclarado que se refería a que pedía al Ejecutivo central que hubiera más diálogo con la autonomías que no están gobernadas con el PP.

Estas declaraciones fueron hechas por Francesc Homs en una entrevista de TVE. También dijo que una intervención a Catalunya sería absurda ya que ha sido la comunidad que más esfuerzo ha hecho en recortes.

También dejo constancia que es consciente de que a los funcionarios no se les puede despedir y que si el Gobierno sigo con su estrategia no logrará cumplir los objetivos del déficit.


Permalink to La economía española cae un 0,3

La economía española cae un 0,3

Esta caída confirma la entrada en la recesión. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este lunes que la economía española entró en recesión tras caer el 0,3% entre enero y marzo, y sumar dos trimestres consecutivos de contracción.

De acuerdo con los datos del INE, la caída interanual (que mide la diferencia con el primer trimestre del año pasado) fue del 0,4%.

El dato avanzado por el INE es una décima inferior al adelantado hace una semana por el Banco de España, que estimó una caída trimestral del 0,4% y una contracción interanual del 0,5%.

Fuente:  rtve.es

Página 1 de 41234

CONTACTA CON NOSOTROS: 610.40.76.04 | 93 736 84 20

Gracias! Su email ha sido enviado con éxito. En breve nos pondremos en contacto con usted.

Se produjo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo más tarde.

Enviando mensaje...

IBEX35

Divisas: EURO / DOLLAR

Indices Bursatiles


Índices por Forexpros.es

Divisas: Euro/Yen

Euribor: