Archivos por categoría: Noticias VPO


Permalink to El BBVA estima que en 2014 el sector inmobiliario volvera a respirar

El BBVA estima que en 2014 el sector inmobiliario volvera a respirar

Ignacio Sanmartín el director de estudios de BBVA ha declarado: «Esperamos que en 2014 veamos un poco la luz, nos quitemos el corsé y podamos respirar».

En el salón inmobiliario de Barcelona Ignacio comenta que los precios de los inmuebles no habrán tocado fondo en 2013 pero sí que lo harán en 2014, ya que los descuentos podrían rondar el 45% respecto al precio máximo que tenían cuando ocurrió la burbuja inmobiliaria.

El directivo de BBVA cree que después de unos años difíciles podrían regresar los inversores extranjeros que podrían ayudar a mantener los precios y conseguir la recuperación del sector inmobiliario.


Permalink to El gobierno se prepara para vender un centenar de edificios

El gobierno se prepara para vender un centenar de edificios

Carlos San Basilio, el director de patrimonio del Estado, anuncia que este jueves el gobierno venderá un centenar de edificios. El gobierno planea sacar ingresos de unos edificios que actualmente están en desuso.

En una conferencia del salón inmobiliario de Barcelona ha repaso los planes del gobierno para conseguir ingresos a partir del patrimonio inmobiliario del estado.

También ha reconocido que la forma de vender el patrimonio público actual es malo la mayoría de subastas quedan desiertas ya que se debe abonar el 25% del valor de los inmuebles. Por lo que el gobierno intentara quitar parte de la burocracia para obtener rentabilidad de los inmuebles.


Permalink to La recesión se ha frenado en el tercer trimestre

La recesión se ha frenado en el tercer trimestre

El ministro, Luís de Guindos, ha considerado ”una buena noticia” que, en contra de los pronósticos iniciales, el tercer trimestre del año no añada un empeoramiento adicional en en la evolución de la economía española respecto de los meses entre abril y junio, cuando la economía española retrocedió el 0,4% en tasa trimestral.

leer más »


Permalink to El precio de los pisos con el Banco Malo

El precio de los pisos con el Banco Malo

En general, se estima que la Sociedad de Gestión de Activos no tendrá una influencia decisiva, aunque sí será una herramienta más en el proceso de saneamiento del sector financiero. También se sostiene como opinión generalizada que alejará la incertidumbre que vive el

leer más »


Permalink to Los activos inmobiliarios en el banco malo

Los activos inmobiliarios en el banco malo

Sobre el precio de los activos — pisos, promociones en curso, solares y créditos al sector inmobiliario –, De Guindos se limitó a decir que el precio de transferencia está ligado al valor económico real de los activos y se establecerá mediante un proceso minucioso de revisión de su calidad.

«Este precio asegurará la rentabilidad de la sociedad y posibilitará la incorporación de los inversores privados que serán mayoría en el capital de la entidad», dijo el ministro.

El broker Banesto dijo que en el sector financiero se habla de cálculos basados en precios de mercado, «lo que podría ir un poco más lejos que los descuentos ya aplicados en los saneamientos impuestos por Economía».

Estos saneamientos contemplan provisionar un 35 por ciento sobre el valor en libros de la vivienda terminada, un 65 por ciento sobre las promociones en curso y un 80 por ciento en el caso del suelo.

Asimismo, las entidades financieras no podrán traspasar al llamado «banco malo» los activos inmobiliarios de menor valor económico, ya que existirá un «umbral mínimo» para realizar esas operaciones, con el objetivo de que el manejo de la sociedad no sea «imposible» y se garantice su rentabilidad.

De Guindos también confirmó que el traspaso al «banco malo» de los créditos al promotor y los activos que acumula la banca por el impago de créditos se hará a su «valor económico real».

Los propietarios mayoritarios del banco malo serán entidades financieras que no hayan traspasado activos inmobiliarios, así como aseguradoras y otros inversores cualificados.

Las entidades financieras controladas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que son Bankia, Catalunya Bank, Novagalicia Banco y Banco de Valencia, serán las primeras en traspasar sus activos problemáticos a la sociedad de gestión de activos, a partir del 1 de diciembre.


Permalink to | Economía Rehn: “La CE tiene instrumentos para actuar si un país pide ayuda”

| Economía Rehn: “La CE tiene instrumentos para actuar si un país pide ayuda”

”La Comisión Europea tiene instrumentos para actuar si un país pide ayuda”, ha asegurado Rehn después de reunirse con Rajoy. Rehn ha insistido en que España no ha pedido ningún tipo de ayuda, pero ha matizado que en el caso de que la pidiese hay mecanismos para ayudar a los países desde Bruselas.

Rehn no ha querido pronunciarse sobre las Cuentas Públicas de España para el año 2013 porque ha asegurado que su departamento todavía se encuentra estudiándolas. Rehn ha emplazado a esperar a las previsiones económicas de otoño para conocer los datos de la

leer más »


Permalink to 2012, mejor año turístico que 2011, dice el Gobierno

2012, mejor año turístico que 2011, dice el Gobierno

La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, ha asegurado hoy que el balance turístico de 2012 es «mejor que el año pasado», ya que de momento se han superado los datos de 2011. Borrego, que se ha reunido hoy en Málaga con el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, ha adelantado que julio se cerró con un 3 % más de visitantes que en el mismo periodo de 2011 y ha añadido que España supera en un 7 % el gasto medio por turista.


Permalink to BBVA dice «las tensiones financieras son peores que la quiebra de Lehman»

BBVA dice «las tensiones financieras son peores que la quiebra de Lehman»

La prima de riesgo española ronda la zona de máximos históricos, la Bolsa se hunde a sus mínimos desde 2003, los mercados están completamente cerrados a la financiación de la banca, que acude en masa a pedir dinero prestado al Banco Central Europeo. ¿Es la situación tan grave como la generada en septiembre de 2008 por la caída de Lehman Brothers? No, es peor. Al menos, según el BBVA alerta en su informe anual ante la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (la SEC, por sus siglas en inglés).

«La crisis de la deuda soberana en Europa se intensificó en agosto de 2011, y se contagió a presiones de financiación en el sector financiero. Las tensiones financieras en Europa siguen en niveles superiores a los posteriores a la caída de Lehman Brothers en 2008. Esto, junto con el efecto del ajuste fiscal en los países periféricos, implican una revisión a la baja de las proyecciones de crecimiento para Europa», señala el banco que preside Francisco González en el documento remitido a finales de abril a la SEC al hacer un repaso de la situación económica general. Aunque han pasado algo más de dos semanas desde el registro de dicho informe anual, las cosas no han hecho más que empeorar en ese plazo.

Dentro del capítulo de advertencias sobre riesgos, el banco también se pronuncia en el mismo sentido: «La conexión entre las preocupaciones sobre la deuda soberana de la union europea y la preocupación por la salud del sistema financiero europeo se ha intensificado, y las tensiones financieras en Europa han alcanzado niveles, en muchos aspectos, superiores a los presentes después de la quiebra de Lehman Brothers en octubre de 2008. Las tensiones financieras en Europa han incrementado el coste de financiación de los Gobiernos y las instituciones financieras que, en algunos casos, han perdido el acceso a la financiación internacional».


Permalink to La economía española cae un 0,3

La economía española cae un 0,3

Esta caída confirma la entrada en la recesión. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado este lunes que la economía española entró en recesión tras caer el 0,3% entre enero y marzo, y sumar dos trimestres consecutivos de contracción.

De acuerdo con los datos del INE, la caída interanual (que mide la diferencia con el primer trimestre del año pasado) fue del 0,4%.

El dato avanzado por el INE es una décima inferior al adelantado hace una semana por el Banco de España, que estimó una caída trimestral del 0,4% y una contracción interanual del 0,5%.

Fuente:  rtve.es


Permalink to El Gobierno aprueba los recortes en sanidad y educación

El Gobierno aprueba los recortes en sanidad y educación

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy los ajustes anunciados esta semana en sanidad y educación para adaptarse al recorte de 10.000 millones adicionales previsto por el Ejecutivo.

En materia sanitaria, la reforma incluye el pago del 10% de la receta por parte de los jubilados hasta un máximo de 8 o 18 euros al mes en función de su pensión–, lo que supone el primer retroceso del sistema universal y gratuito desde 1986.

En el ámbito educativo, las matrículas de las universidades públicas subirán hasta el 66% en el próximo curso y el coste se disparará para los repetidores. Además, el número de alumnos por aula alcanzará los 43 en el bachillerato, muy lejos del tope de 25 establecido en 1990.

Página 1 de 512345

CONTACTA CON NOSOTROS: 610.40.76.04 | 93 736 84 20

Gracias! Su email ha sido enviado con éxito. En breve nos pondremos en contacto con usted.

Se produjo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo más tarde.

Enviando mensaje...

IBEX35

Divisas: EURO / DOLLAR

Indices Bursatiles


Índices por Forexpros.es

Divisas: Euro/Yen

Euribor: